Medición
Valores nominales
Frecuencia nominal: La frecuencia nominal se determina automáticamente.
Red eléctrica
Modo del canal de corriente: Ajuste aquí la variante de conexión. Las siguientes variantes son posibles:
4 conductores
3 conductores
1 conductor
Transformadores de corriente
Canal de corriente L1-L3: Ajuste la relación de sus transformadores de corriente para las fases L1 hasta L3.
Canal de corriente L4: Ajuste la relación de sus transformadores de corriente para la fase L4.
En la sección superior podrá dar al canal de corriente L4 un nombre definido por el usuario. A tal efecto podrá o bien hacer directamente clic en la 4.ª entrada de medición de corriente del gráfico o seleccionar la marca de verificación en Canal de corriente L4.
Transformadores de tensión
Medición principal L1-L3: Ajuste la relación de sus transformadores de tensión para las fases L1 hasta L3.
Una relación de tensión de 400 V primario a 400 V secundario significa que las fases L1-L3 están conectadas directamente.
Corriente diferencial
Transformador de corriente diferencial : Ajuste la relación de su transformador de corriente diferencial .
Medición de corriente diferencial: Usted puede desactivar la medición de corriente diferencial o seleccionar entre tres variantes:
Cálculo del valor límite estático: En el valor límite de corriente diferencial estático, usted puede introducir una corriente residual fija en amperios o miliamperios. Adicionalmente, podrá introducir un tiempo en segundos o milisegundos durante el cual debe estar presente la corriente residual antes de que se emita la violación del valor límite. Se trata del Tiempo de superación mínimo para flag de alarma.
Sobre la base de este valor límite puede ajustarse una advertencia en porcentaje, la advertencia antes de alcanzarse el valor límite.
Si, por ejemplo, ha ajustado un valor límite de 10 A y una advertencia de un 80 %, la advertencia se activa con 8 A.
Cálculo del valor límite dinámico:Advertencia y Tiempo de superación se comportan de la misma manera que en el Cálculo del valor límite estático.
Bajo Proporción dinámica podrá seleccionar un Valor de referencia. Sobre la base de esta selección, la unidad de la corriente de fuga que debe tolerarse en relación con el valor de referencia se ajusta automáticamente.
Al lado ha de introducirse la corriente de fuga tolerada. Junto con el Offset para el valor límite de corriente diferencial, la Corriente diferencial por consumidor y la Cantidad de consumidores se obtiene el siguiente cálculo:
Valor límite dinámico =
Offset para el valor límite de corriente diferencial +
( Corriente diferencial por consumidor x Cantidad de consumidores ) +
( Corriente de fuga que debe tolerarse en relación con el valor de referencia x Valor de referencia )
Cálculo paso a paso del valor límite: Advertencia y Tiempo de superación se comportan de la misma manera que en el Cálculo del valor límite estático y se refieren a todos los niveles de la tabla que debe crearse a continuación.
Agregar un nivel de potencia
A través del botón, agregue un nivel de potencia para calcular el valor límite paso a paso. Como máximo pueden definirse diez niveles de potencia. Los niveles de potencia pueden eliminarse a través del botón.
Nivel de potencia a partir de
Introduzca a partir de qué valor de referencia se activa el nivel de potencia. Observe lo siguiente: Cada nivel de potencia adicional deberá seleccionarse mayor que el nivel de potencia anterior.Valor límite
Introduzca el valor límite válido para el nivel de potencia.