Visualice las emisiones de CO2 y los costes
Después de haber creado un expediente de contratación podrá representar sus emisiones de CO2 y los costes en una columna en la Vista general de dispositivos . Así obtendrá una vista general rápida de sus costes y emisiones actuales. Tenga en cuenta que para la representación primero debe crear un expediente de contratación para el valor de medición. Para configurar sus emisiones de CO2 y costes para la vista de columna, proceda como se indica a continuación:
Haga clic en el símbolo de la columna ().
En la sección Selección de columnas, seleccione el valor de medición que desee agregar a la lista de dispositivos.
Haga clic en el símbolo + para agregar la columna a la sección Columnas seleccionadas o arrástrela mediante el método de “arrastrar y soltar” a la sección.
Haga clic en el valor de medición seleccionado en la sección Columnas seleccionadas. A continuación se mostrarán los ajustes de columna.
Introduzca un nombre de visualización para la columna.
Seleccione de qué manera debe emitirse la columna. En el caso de los costes, el equivalente de energía, CO2 y las emisiones de CO2, los valores correspondientes del contrato se utilizan para el cálculo.
Seleccione el periodo de tiempo de lista y el periodo de tiempo de tarifa para la columna.
Seleccione la escala para la unidad.
Seleccione la representación gráfica.
Para finalizar, haga clic en el botón Confirmar.
La siguiente tabla muestra qué informaciones puede representar en la vista general de dispositivos con ayuda de los expedientes de contratación, y qué informaciones debe indicar en los expedientes de contratación para calcularlas.
Valor de medición |
Cálculo |
Costes de energía |
Los costes de energía son los gastos producidos por el consumo de energía. GridVis necesita los siguientes datos para el cálculo:
|
Equivalente de energía |
Un equivalente de energía es una unidad de medida que establece una base común —en vatios-hora (Wh)— para diferentes formas de energía. Esto permite comparar y calcular el consumo energético y el contenido energético de vectores energéticos. Esto simplifica el cálculo y la comparación de los costes de energía. GridVis necesita los siguientes datos para el cálculo:
Aviso La unidad de referencia del factor del poder calorífico inferior es la unidad de medida en la que sus dispositivos de medición registran el medio. Esta unidad puede diferir de la unidad de facturación. Por ejemplo, el gas natural a menudo se factura en unidades de energía (p. ej., en kWh), mientras que el contador mide el volumen (m3). Si la unidad de referencia no coincide con la unidad de medida del contador, no es posible calcular correctamente el equivalente de energía. En medios gaseosos, además hay que indicar el número de estado. Encontrará el número de estado y el poder calorífico inferior en los datos de su proveedor de energía. |
Emisiones de CO₂ |
Las emisiones de CO2 son la liberación de CO2 a la atmósfera. GridVis necesita los siguientes datos para el cálculo:
|
Costes de CO₂ |
Los costes de CO2 en relación con la energía se refieren a los gastos financieros generados por la liberación de CO2 durante la producción y el uso de energía. GridVis necesita los siguientes datos para el cálculo:
|