Curva CBEMA

  1. Abra el árbol de proyectos y haga clic en la entrada Gráficos. Se abre la ventana de gráficos.

  2. Arrastre la entrada Estadística ITI (CBEMA) mediante la función de arrastrar y soltar a la ventana de gráficos.

  3. Seleccione el dispositivo que desee analizar y arrástrelo del árbol de proyectos al diagrama CBEMA mediante la función de arrastrar y soltar.

  4. Haga clic en el botón Cambiar intervalo y seleccione el periodo de tiempo que desee analizar.

  5. En el menú desplegable Entrada, seleccione la fase que desee analizar.

  6. Haga clic en el botón Actualizar gráfico para mostrar el resultado para la fase seleccionada.


La curva CBEMA (Computer Business Equipment Manufacturers Association) o curva ITIC describe la desviación máxima de tensión en relación con la duración de evento que tienen que tolerar los dispositivos electrónicos. La curva establece unas tolerancias admisibles para la evaluación de los eventos, permitiendo así una interpretación de los posibles fallos, y puede utilizarse como criterio de evaluación.

Un punto dentro del diagrama representa las desviaciones de tensión representadas en el eje Y vertical (faltas de tensión, caídas de tensión o sobretensiones), vinculadas con la duración representada en el eje X horizontal, y de esta forma se utilizan para la descripción de un evento. Estos valores deberían encontrarse en el rango admisible de la curva CBEMA. Los eventos dentro de las áreas de color se encuentran fuera del rango de tolerancia. Una sobretensión (área roja) puede causar un defecto del dispositivo. Una subtensión (área amarilla) puede provocar el fallo temporal del mismo.



images/download/attachments/201590029/CBEMA-Kurve-en-version-1-modificationdate-1683005304000-api-v2.png